Slender (juego)
Slender: The Eight Pages (anteriormente conocido como Slender) es un videojuego en primera persona de survival horror lanzado en junio de 2012 para Microsoft Windowsy OS X, utilizando el motor de videojuegos Unity.1 El juego está basado en la leyenda urbana de Slenderman, que es conocido por el secuestro de niños en situaciones oscuras y misteriosas.1 2 El objetivo del juego es reunir 8 notas repartidas por un bosque oscuro y terrorífico. El jugador no posee armas, sólo una linterna para poder alumbrar, la cual puede quedarse sin baterías con el paso del tiempo.2 3
En agosto de 2012, Slender fue el ganador del premio Golden Joystick Award al Juego Free To Play del Año,4 venciendo a Draw Something y Ghost Recon Commander. El 20 de septiembre de 2012 fue anunciado el desarrollo de Slender: The Arrival, que es la secuela oficial del juego, y fue desarrollado conjuntamente por Parsec Productions y Blue Isle Studios.
Índice[ocultar] |
[editar]Jugabilidad
Slender: The Eight Pages es la primera entrega del juego. El mapa está dividido en diez secciones, y en ocho de éstas se encuentran las notas que el jugador deberá recoger.
La historia se sitúa en medio de un bosque durante la noche y se juega desde una perspectiva en primera persona. El objetivo del jugador es recoger ocho páginas ubicadas en diversas áreas del bosque, evitando al mismo tiempo a Slender Man, un humanoide sin rostro con tentáculos como apéndices que brotan de su espalda, que aparecen cuando el jugador está al borde de la muerte.3 El jugador está dotado únicamente con una linterna para ver a través de la oscuridad;2 tiene una duración muy limitada y eventualmente se puede apagar si se la deja encendida por mucho tiempo. El protagonista tiene una resistencia física limitada, por lo que al correr mucho tiempo cansará al personaje y hará disminuir su velocidad máxima al caminar. De vez en cuando Slender Man aparece en el campo de visión del jugador, y el juego termina cuando se reduce su cordura hasta cierto punto (medida inversamente a la intensidad de la estática en la pantalla) o si Slender Man entra en contacto con el jugador. En la pantalla de game over aparece el rostro de Slenderman de cerca e impulsos estáticos parpadeando. A medida que el jugador recoge páginas, la niebla en el bosque se hace más espesa y Slenderman se aparece más cerca del jugador, aunque la velocidad de sprint también aumenta.
Slenderman no dejará de perseguir al jugador incluso si las ocho páginas fueron recogidas. Una vez que todas las páginas son obtenidas, se le permite al jugador caminar en silencio en los alrededores por unos segundos, hasta que Slenderman aparece detrás del protagonista y termina el juego. Una vez terminado el juego y los créditos finales, son desbloqueados nuevos modos de juego. También hay un «período de gracia» en el principio del juego, durante el cual Slenderman permanece inactivo por unos cuantos minutos hasta que el jugador recoja la primera página. Sin embargo, el nivel de dificultad aumenta con el tiempo si no se recogen páginas. El final de este período de gracia es indicado por un sonido repetitivo de pisoteo repetitivo haciendo eco en el fondo (que también se desencadena cuando se junta la primera página), que es sin duda emitido por el movimiento de Slenderman, o quizás por el latido de corazón del jugador. Este sonido se escucha en el resto de la partida y gradualmente se vuelve más rápido a medida de que más páginas sean recogidas, así como otros sonidos de ambiente, como un zumbido leve (páginas 3 y 4), un viento fuerte (páginas 5 y 6), y luego un pitido misterioso y enervante (página 7). Solo una vez que las 8 páginas fueron recolectadas es que se detienen los sonidos.
Slender: The Arrival es la secuela oficial de The Eight Pages.
[editar]Slender Man
Se trata del antagonista del juego y todas sus expansiones; es una especie de entidad con forma humana cuya principal característica es su extrema altura y delgadez (de ahí su nombre; slender significa "delgado" en inglés), con largos brazos que casi llegan al suelo, vestido con un traje negro y sin cara alguna.5
Su origen se remonta en los foros de Something Awful, donde se organizó un concurso de fotografías trucadas.1 3 Victor Surge realizó una serie de fotografías en las que incluía a Slender Man con una historia detrás de cada una para hacerlas más creíbles.6 A partir de entonces, las fotos y sus correspondientes historias comenzaron a circular por Internet, llegándose a convertir en fenómenos de internet y alimentando una incipiente leyenda a base de historias de terror o creepypastas.
En el juego, el antagonista persigue al jugador principal a medida que éste se hace con las notas. Cuando Slender Man aparece, el jugador debe evitar mirarlo directamente a la cara, puesto que sino intentará confundir al jugador hasta acabar con él. Cuando esto ocurre, la pantalla se llena de estática con la imagen enfocada a su rostro.
El diseño del personaje en todos los juegos ha ido variando ligeramente hasta la expansión de "Mansión", donde se incluían varios tentáculos en su espalda, ya que, según la leyenda, puede estirar sus brazos y crear tentáculos para apresar e hipnotizar a sus víctimas.
[editar]Premios
Año | Premios | Reconocimiento | Resultado |
---|---|---|---|
2012 | Golden Joystick Award | Mejor Juego Free to Play | ![]() |
2012 | Horror Games Convention | Mejor Juego de Terror | ![]() |
2013 | WGF (World Game Festival) | Mejor Juego Survival Horror | ![]() |
[editar]Secuela Oficial
La secuela oficial de Slender: The Eight Pages es Slender: The Arrival, desarrollado por Blue Isle Studios. Tiene gráficos mejorados, nuevos objetivos, una historia y una mayor cantidad de niveles. Mejoras con las que el equipo de desarrollo creó un juego "mejor, más grande y terrorífico que el original".[cita requerida] El 24 de diciembre de 2012 fue lanzado el primer tráiler oficial del juego, en el que se muestra que habrá varios niveles y que Slenderman no será el único enemigo.[cita requerida] Otra de las novedades que se ha anunciado es que el juego podría llegar a convertirse en una trilogía.[cita requerida] El 26 de marzo de 2013 se pudo ver la versión completa de la secuela.
[editar]Juegos que incluyen a Slenderman
[editar]Slender Mod
Slender Mod es un juego similar al Slender: The Eight Pages, pero éste está constituido en blanco y negro y presenta efectos más terroríficos que la entrega anterior. Cuando el jugador se topa con Slenderman no sólo se distorsiona la imagen en pantalla, sino que el personaje de terror no atrapará al protagonista si retrocede, al contrario que en la entrega anterior.
[editar]Slenderman: The Game
En este juego se controla un personaje desconocido que, frustrado por la avería de su automóvil, decide regresar a su casa. Sin embargo, por el camino se encuentra con Slenderman al lado de su hijo y ambos desaparecen. Los objetivos del juego son recolectar unas cintas de vídeo que se encuentran dispersas en distintos lugares de la casa, acabar con los secuaces de Slenderman que aparecen como pequeños niños con máscaras blancas y, por último, deshacerse del propio Slenderman.
El juego está basado en la historia de Marble Hornets y fue lanzado en 2009.[cita requerida]
[editar]Slender's Woods
Este otro juego trae de vuelta al jugador al bosque. El juego contiene un modo historia, que trata sobre un hombre que se fue a vivir a una casa en el bosque y por la noche siente un ruido extraño, por los cuales investiga distintos lugares de la zona. También contiene un modo clásico que tiene las mismas características de los anteriores, aunque sólo se deben de recolectar 6 páginas. Este juego está basado en las historias de la saga de vídeos "Marble Hornets".[cita requerida]
[editar]Haunt: The Real Slender Game
Fue lanzado en INDIEDB el 16 noviembre del 2012. Tiene gráficos comparables a Slender: The Arrival, aunque Haunt es gratuito.7 Este juego se caracteriza por tener una alta calidad gráfica y por ser más duradero.[cita requerida] Posee gran cantidad de efectos, tanto sonoros como visuales, y un mapa notablemente más grande.
Antes de la versión 1.0, el juego se llamaba Haunt: The Real Slender Game. Sin embargo, el nombre fue reemplazado porque los desarrolladores no querían dar una idea errónea a los jugadores.[cita requerida] En esta versión del juego, Slenderman es capaz de perseguir al jugador, a diferencia de otras versiones donde simplemente se tele transporta.
[editar]Slender: The House
En este juego, el jugador tiene que recoger un total de 5 fotos en las que aparece Slenderman. Tras esta primera tarea, el personaje principal deberá escapar de la casa sin ser capturado. El juego tiene un par de fallos técnicos.[cita requerida] Un ejemplo de ello tiene que ver con la aparición de Slenderman. Cuando esto ocurre, es frecuente que se tengan problemas al subir las escaleras de la casa.
[editar]Slender: The Nine Pages
El jugador comienza la partida en un sótano equipado con una linterna y debe recoger 9 notas para pasar por una puerta; y para pasar por la segunda puerta necesita una llave.
[editar]Slenderman's Shadow
Una serie de múltiples títulos de juegos basados en Slender, y la leyenda urbana de Slenderman, desarrollados por Marc Steene.
- Slender: Sanatorium Es muy similar a la primera entrega de Slender, teniendo como objetivo encontrar ocho notas. En este juego cambia el mapa a un sanatorio mental, y las notas cambian de aspecto. Tras conseguir la octava nota, tienes que regresar al lugar donde iniciaste la partida y al hacerlo el juego habrá terminado.
- Slender: Hospice Gracias a su popularidad, el juego continuó como Slender Hospice, donde deberás completar un poema de 16 líneas que son en total 8 papeles. Es el primer Slender en el que se pueden usar glowsticks (varitas fluorescentes) para dejarlos en el suelo y guiarse en el camino.
- Slender: Elementary La tercera entrega es Slender: Elementary, y claramente, en una escuela abandonada. En él, el juego cambia en muchos aspectos: se mejoraron un poco los gráficos, un mapa más grande, se agregan cadaveres y miembros humanos esparcidos por varios lugares y la diferencia más notoria es el uso de Teddy Bears (osos de peluche) en vez de notas, ahora se deben buscar ocho de ellos que están en las paredes atravesados por una espada.
- Slender: Mansion Es la cuarta entrega de Slender. Esta entrega lleva una pequeña historia sobre una persona que sufrió un coma cerebral y está siendo perseguido por el Slenderman, y tiene que ir a la mansion en la que vivió durante su infancia y encontrar unos Mementos (objetos personales) para despertar del coma y olvidarse de Slenderman.Si él te llega a atrapar el personaje muere en el hospital. Se pueden utilizar glowsticks. Es el primer juego de Slenderman's Shadow donde hay un sub-nivel, que en este título es el sótano mismo de la casa. En este mapa a Slender le agregan tentaculos en su espalda. Muchos han diferenciado que esta ambientado en Amnesia The Dark Descent por las habitaciones, camas, objetos y muebles.
- Slender: Claustrophobia En esta entrega la historia transcurre en un laberinto misterioso en el que deberemos encontrar una llave para abrir una puerta y escapar de Slenderman. Pero la única diferencia de las anteriores entregas es que esta es la más difícil por ahora y hay diez llaves en total, y solo una de ellas es la que abre la puerta. En Claustrophobia también se pueden utilizar los glowsticks.
- Slender: 7th Street El sexto juego se desarrolla en un sector de una ciudad abandonada. Debemos encontrar las ocho notas esparcidas a lo largo del mapa. En comparación con los juegos anteriores, hay un par de cosas que destacar:
- Es el título de la saga que posee más iluminación, ya que se desarrolla en un día nublado y solo en algunos callejones estará oscuro, pero no tanto como para que nos cueste distinguir lo que tenemos frente a nosotros.
- El personaje puede correr más rápido, pero se cansa más fácilmente.
- Cuando Slenderman está cerca, en lugar de percibir su presencia mediante señales de estática lo haremos mediante un zumbido. Mientras más fuerte se hace, significa que más cerca lo tendremos. En este mapa tambien tiene tentaculos en su espalda.
- Slender: Prison Este juego fue lanzado el 8 de octubre de 2012 y se desarrolla en una prisión. Esta vez los objetivos del juego son ocho fotos. Algunos consideran que las fotos son difíciles de conseguir ya que el tamaño es pequeño y están en negro. Debido a que la mayoría de los pasillos de la prisión están iluminados, el uso de la linterna disminuye de manera considerable, llegando hasta apagarse, pero se puede tomar otras linternas esparcidas en el suelo en algunos lugares y seguir su camino. Muchos jugadores descubrieron que el juego presenta diferentes errores. Uno de ellos permite a que Slenderman traspase paredes o poder salir del mapa. Según los fanáticos, este mapa y elementary son considerados como los más terroríficos de su clase, por la frecuencia en la que aparece el enemigo.
- Slender: Carnival Es un nuevo mapa se desarrolla en una feria. En ella se deberá conseguir 8 objetos que constituyan una prueba/evidencia, ya que en esa feria fue secuestrada la hija del personaje. En el tráiler, muchos jugadores opinaron que este mapa es muy parecido a Slender Mod, puesto que la feria está instalada en un bosque oscuro y lluvioso y la imagen se encuentra en blanco y negro.
- Slender: Christmas Special Se trata de un nuevo mapa que transcurre en un bosque con casas en forma de regalos en el que hay que encontrar 8 obsequios de Navidad. Como música de fondo se puede oír la música de motivo navideño. En esta entrega, el enemigo, en lugar de ser Slenderman, es Santa Claus/Papá Noel.
- Slenderman's Shadow Es un paquete en el que vienen todos los juegos de Slender Man's Shadow con gráficos mejorados y hecho con el Motor Unity y con un sonido proveniente de Slender Prison. Además, incluye el Slender Christmas Special y elSlender Carnival. Actualmente está a la venta por 6.99 USD. Hasta ahora, la versión más nueva de Slenderman's Shadow es 1.3.
- Slenderman's Shadow SDK Otra entrega de la saga, que junto a Slender: Carnival y Slender: Christmas Special, forma el llamado "The Secret Project". Ésta corresponde a una expansión del videojuego, donde el usuario podrá generar mapas personalizados en los que podrás crear el mapa base, caminos, objetivos (notas, osos de peluche, poemas, etc.) Además de permitir editar los lugares de aparición del antagonista, Slenderman, y también modificar el nombre del mapa. Se presume que podrá ser compartido.Este DLC sera exclusivamente Gratis para los que hallan comprado el juego presentando un Serial Key Valido.
Sera lanzado en la mitad del 2013
- Slender: Graveyard Es otro mapa próximo a confirmarse en el que tendrán que recolectar 12 Tombstones o Bones. (Todavía no se sabe la fecha de lanzamiento).
- Slender: Apartaments No se sabe nada de información o fecha de lanzamiento por el momento.
[editar]Versiones Online
[editar]Slender 2D
Es una versión de Slender que imita a la entrega original de 8 páginas, pero lo hace en 2D y con la posibilidad de jugar directamente desde el navegador web.[cita requerida] Es muy simple y es posible observar a quien busca las notas. Tiene los mismos controles del Slender original.
Existe una segunda parte del juego, llamada Slender 2D: Sanatorium, hecha por la misma persona.
[editar]Derp Till Dawn
Es una version de Slender que trata sobre un poni (Derpy Hooves), que tiene que recolectar notas u objetos en medio de un bosque, y sólo posee una linterna. El villano principal del juego es SlenderPony, una versión de Slender con un cuerpo de poni. El juego tiene lugar en un bosque oscuro.
El juego contiene tres fases (Bosque, casa y pozo subterráneo); dos modos de vista (Tercera y primera persona); y dos finales, donde el bueno se obtiene haciéndose suicidar en dos altares, y completar el juego de forma normal sin morir. Este juego se encuentra en juegosdiarios.com en la categoria aventuras.
[editar]Slender Micro
Una versión de 16 bits en tercera persona basado en el videojuego original, como su nombre lo indica, es relativamente corto, ya que el jugador sólo debe recoger cinco notas.[cita requerida]
[editar]Slender: Web Edition
Es una versión en 3D y en primera persona del Slender. Para poder jugarlo se necesita tener instalado UnityWebPlayer. El juego se encuentra en desarrollo, y por lo tanto es posible encontrar errores como: Slenderman tiene la cabeza verde y flota; se puede ver a Slenderman desde lejos, el juego se congela (pero no la página), entre otros.[cita requerida]
[editar]Juegos basados en Slender
Se han hecho otros juegos parecidos al Slender, donde el jugador es perseguido por otra criatura.
[editar]Survivers
Controlas a un fontanero, y tienes que conseguir 11 listas mientras te persigue un hombre lobo con ojos rojos. El juego es multijugador y puede jugarse sólo o con tres personas más. El hombre lobo grita cuando está cerca de un jugador y aparece una niebla de color rojo, comienza a perseguirte antes de encontrar la primera lista. El juego es de 1 a 4 jugadores.
[editar]Forest
Ésta versión es con niveles, y en vez de buscar notas, tienes que buscar llaves y encontrar la salida del bosque en una montaña, mientras te persigue el fantasma de una chica, que curiosamente se descubrió que era la novia celosa de Slender man, parecida al de la película The Ring, y que cuando te atrapa, aparece el meme de "Novia psicópata".
[editar]Illusion
El objetivo es encontrar 8 papeles y después escapar en un auto. Al igual que en todas las entregas, lo único que tienes es una linterna, su secuela es Illusion: Ghost Killer. En este juego te persigue Jeff The Killer (Go To Sleep).
[editar]SlendyTubbies
El protagonista es un Teletubbie blanco, y debe buscar diez tubbiepapillas (la comida de los teletubbies en el programa homónimo). Al mismo tiempo, el jugador deberá evitar ser capturado por una versión terrorífica de Tinky Winky.
[editar]Pokeslender
Es una mezcla entre Pokémon y Slender. Eres un chico y el objetivo es recoger pokeballs. Este juego utiliza el modo clásico de Slender, implementando cambios ambientales referentes a Pokémon. El 1 de marzo se lanza Pokeslender 2 en donde tu juegas como una chica que va a investigar por su hermano. Existen 2 versiones: Slimy Green Version y Bloody Red Version.
[editar]Versiones Móviles
[editar]Call Of Slender
Es parecido al juego original de Slender: The Eight Pages para Android sólo que con el mapa cambiado. También está disponible para iOS, pero en este ya mencionado se llama Slenderman IOS.
[editar]Slender The Lost Children
El juego trata de que un padre intenta recuperar a su hijo que fue secuestrado por Slenderman y para eso tiene que encontrar 6 notas y el ambiente es blanco y negro. (exclusivo para IOS)
[editar]Slenderman Android
Es una entrega, en version movil para la plataforma Android , similar al Slender original, pero con la singularidad de poseer pasajes a otros mapas. En esta entrega tambien se deben juntar notas a lo largo de los distintos mapas. Los graficos no son los mejores y tiene un fallo si lo pones a máxima dificultad. Se ve a Slenderman avanzar hacia tí. Además las notas flotan y cuando coges la última, vuelves a cero notas.
[editar]Slenderman live Android
Es una entrega, en version movil para la plataforma Android , similar al Slender original, pero con la singularidad de que debes moverte de verdad para coger las notas. En esta entrega tambien se deben juntar notas a lo largo de los distintos mapas. Los graficos no son los mejores y tiene un fallo si lo pones a máxima dificultad. Se ve a Slenderman avanzar hacia tí. Además las notas flotan.
[editar]Slender Chapter One: Alone
Una secuela de Slender en 3D solo que esta solo tiene jugabilidad en aparatos moviles de Apple. Se tienen que recoger 8 notas con un diseño muy parecido al juego original.
[editar]House Of Slender
Basado en Slender Mansion Para IOS y Android.
[editar]Streets Of Slender
Es parecido al Slender 7th Street pero con la diferencia de poder entrar en las casas y edificios.
[editar]Slender Rising
Es parecido a call of slender ya que el personaje se encuentra en un bosque y su objetivo es conseguir tantas notas como pueda antes de que slenderman lo atrape, puede jugar en diferentes areas y incluye un modo de dia y un modo de noche slenderman incluye tentáculos en la espalda y se puede escapar con facilidad de el al apartar la mirada y correr haciendo el juego
[editar]Referencias
- ↑ a b c Hatfield, Tom (5 de julio de 2012). «Slender Man game released, scare the hell out of yourself for free» (en inglés). PC Gamer. Consultado el 28 de abril de 2013.
- ↑ a b c Hamilton, Kirk (5 de julio de 2012). «The Terrifying 'Slenderman' Goes from Meme to Free Horror Game» (en inglés). Kotaku.com. Consultado el 28 de abril de 2013.
- ↑ a b c Onyett, Charles (6 de julio de 2012). «Slender is Pure Horror» (en inglés). IGN Entertainment. Consultado el 28 de abril de 2013.
- ↑ a b Golden Joystick Award; Future Publishing Limited (ed.): «Golden Joystick Award Winners 2012» (en inglés). Archivado desde eloriginal, el 17 de enero de 2013. Consultado el 28 de abril de 2013.
- ↑ Brown, Josh (7 de julio de 2012). «Slender – Proof of The Power of Survival Horror?» (en inglés). The Gamers Hub. Consultado el 28 de abril de 2013.
- ↑ «Create Paranormal Images» (en inglés). Something Awful. Consultado el 28 de abril de 2013.
- ↑ ParanormalDev. «Welcome to Haunt!» (en inglés). Consultado el 28 de abril de 2013.